Ir al contenido
  • Novedades
  • Solicitar cotización
  • Acerca de Intek
Contacto Intek Group
  • Equipos generales
    • equipos generales
      • Microscopios Ópticos
      • Autoclaves de laboratorio
      • Incubadoras
      • Hornos
      • Baños y chillers
      • Liofilizadores
      • Spray Dryer
      • Rotaevaporadores
      • Agitadores y planchas de calentamiento
      • Cabinas de laboratorio
      • Microscopios Ópticos
      • Estereomicroscopios
      • Microscopios Invertidos
      • Microscopios Verticales
      • Cámaras Digitales
      • Autoclaves de laboratorio
      • Autoclaves con secado
      • Autoclaves sin secador
      • Esterilizadores en seco
      • Incubadoras
      • Incubadora de CO2
      • Incubadora de convección forzada
      • Incubadoras con agitación
      • Incubadoras de convección natural
      • Incubadoras Refrigeradas
      • Hornos
      • Hornos de convección Forzada
      • Hornos de convección natural
      • Hornos de secado al vacio
      • Muflas de laboratorio
      • Horno de secado
      • Baños y chillers
      • Baños de recirculación con calentamiento o enfriamiento
      • Baños de temperatura constante
      • Enfriadores por recirculación - Chiller
      • Congeladores y Liofilizadores
      • Congeladores de laboratorio
      • Liofilizadores de laboratorio
      • Spray dryer
      • Spray dryer de gran capacidad
      • Spray dryer de laboratorio
      • Unidad de lavado con solvente
      • Unidad de recuperación de solventes
      • Rotaevaporadores
      • Rotaevaporadores automatizados
      • Rotaevaporadores estandar
      • Agitadores y planchas de calentamiento
      • Agitadores de helice
      • Agitadores magnéticos
      • Planchas de calentamiento
      • Planchas de calentamiento con agitación
      • Cabinas de laboratorio
      • Cabinas de aislamiento
      • Cabinas de extracción
      • Cabinas de Flujo Laminar
      • Cabinas de Seguridad Biologica
  • Equipos especializados
    • equipos especializados
      • Biorreactores & Bioprocesos
      • Esterilización
      • Cromatografos
      • Espectrófotometros
      • Microscopios de alta resolución
      • Analizadores térmicos
      • Biorreactores & Bioprocesos
      • Biorreactores de laboratorio
      • Biorreactores de planta piloto
      • Biorreactores de producción
      • Biocontroladores y automatización
      • Sensores para bioprocesos
      • Software de bioprocesos
      • Esterilización
      • Autoclaves para laboratorio
      • Autoclaves para producción
      • Autoclaves cumplimiento GMP
      • Cromatografos
      • HPLC -UHPLC
      • Cromatografia preparativa
      • HPLC - MS
      • Cromatografia super crítica
      • Sistema de extracción super crítica
      • Espectrófotometros
      • Espectrofluorómetro
      • Microscopio Raman
      • FTIR
      • UV-Vis
      • Polarímetros
      • Microscopios de alta resolución
      • Microscopios AFM
      • Microscopios SEM
      • Microscopios FE-SEM(Schottky)
      • Microscopios CFE-SEM(UHR)
      • Microscopios TEM
      • Microscopios FIB-SEM
      • Analizadores térmicos
      • Analizadores termogravimetricos
      • Analizadores Calorimetricos
      • Análisis térmico simultaneo
      • Dilatometros
      • Analizadores termomecánicos
      • Analizadores de imagen
      • Velocimetría de imagenes de particulas
  • Servicios
    • Soporte
      • Soporte Técnico
      • Instalación y calificación
      • Servicios de laboratorio
      • Capacitación y entrenamiento
      • Soporte técnico
      • · Instalación y calificación
      • · Planes de soporte y servicio técnico
      • Capacitación y entrenamiento
  • Aplicaciones
  • Centro de aprendizaje
    • Centro de Descargas
    • Eventos
    • Intek Academy
    • Base de Datos
  • Contacto
    • Novedades
    • Solicitar cotización
    • Acerca de Intek
  • CONTACTO
    CONTACTO

Inicio / CABINAS DE LABORATORIO: ¿CUÁNTOS TIPOS EXISTEN?

CABINAS DE LABORATORIO: ¿CUÁNTOS TIPOS EXISTEN?

  • Gabriela Agudelo
  • julio 16, 2021
Cabina de Bioseguridad HR30-IIA2

Las cabinas de laboratorio es esencial para químicos, microbiólogos o biólogos. Protege a los trabajadores de amenazas, y controlan la atmósfera para crear un ambiente controlado.

¿Qué es una cabina de laboratorio?

Es un equipo que sirve para crear un ambiente de trabajo cerrado y ventilado. Existen muchos tipos, cada uno con una función específica.

Las cabinas de laboratorio proporcionan las condiciones adecuadas para trabajar con químicos, bacterias, virus, etc. Por ejemplo, puede ser que un virus, bajo condiciones normales, sea muy contagioso. Pero con una cabina, este virus se mantiene bajo control y puede manipularse cómodamente.

Para el caso de los químicos, una cabina evita que los gases se dispersen a través del laboratorio.

Puedes ver los modelos de cabinas de laboratorio con los que contamos a continuación:

Los tipos de cabinas de laboratorio

Actualmente, existen tres tipos:

  • Cabina extractora de gases.
  • Cabina de flujo laminar.
  • Cabina de seguridad biológica.

Cabina extractora de gases

Cabina de extracción para laboratorio

En un laboratorio, pueden existir químicos que emitan gases como los ácidos fuertes, cuando entran en contacto con alguna base o material orgánico. Por ejemplo, el ácido clorhídrico o sulfúrico. Aparte de eso, algunas reacciones generan gases nocivos para la salud.

Para trabajar bajo condiciones seguras, se utiliza una cabina extractora de gases. La cabina extractora de gases previene que los vapores de un químico se dispersen por toda el área.

Estos equipos se caracterizan por contar con una campana, por la que pasan y se expulsan todas las emisiones. Debe estar conectado a un extractor rotativo, para que pueda atraer todo el aire.

Cuando se usa este equipo, el químico o laboratorista necesita estar a una distancia de 15 cm del marco de la ventana. También, tiene que asegurarse de que el aire está siendo succionado por el motor extractor.

A pesar de todo, es posible que una pequeña cantidad de gases pasen al aire del laboratorio, lo que puede provocar afectaciones de salud. Para evitar esto, es vital el uso de cubrebocas con filtros adecuados y trabajar a una distancia prudente.

Cabinas de laboratorio de flujo laminar

Cabinas de laboratorio de flujo laminar
Cabinas de laboratorio de flujo laminar

Hay ocasiones en las que se necesita trabajar en un ambiente de aire controlado. Que este tenga una velocidad determinada, la cual garantiza un flujo laminar que hace que no exista turbulencia que genere contaminación cruzada y una determinada concentración de partículas en suspensión. Para lograr esto, puede hacerse uso de una cabina de flujo laminar.

La cabina de flujo laminar crea un recinto con una concentración específica de partículas en suspensión. Esto se logra gracias a que cuenta con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air, por sus siglas en inglés). Cuando el aire pasa a través de estos filtros, partículas de cierto tamaño son retenidas.

A la hora de impedir el paso de partículas con un tamaño mayor a 3 micras, los filtros tienen una eficiencia mayor al 99%. Por eso, se les conoce como de alta eficiencia. Además, permiten un flujo de aire constante, de entre 0.3 a 0.5 metros por segundo.

¿Por qué se les dice de flujo laminar? Porque eliminan las turbulencias del aire, haciendo que este se dirija en una sola dirección.

Este tipo de cabina se usan para hacer análisis microbiológicos (como el cultivo de tejidos), realizar muestreos o pesar algo.

La desventaja de esta cabina es que no sirve para proteger a los trabajadores de agentes patógenos. Por ejemplo, si se está haciendo un análisis microbiológico de una bacteria, es posible que el trabajador se contagie. Por eso, para estos casos, se usa una cabina de seguridad biológica.

Cabina de seguridad biológica

Cabinas para laboratorio bioseguridad
Cabinas para laboratorio bioseguridad

Se usan principalmente para esterilizar el ambiente, y poder trabajar con microorganismos, como bacterias, virus, hongos, entre otros.

Al igual que la cabina de flujo laminar, utiliza filtros HEPA para eliminar las partículas del aire. La diferencia entre la cabina de seguridad biológica y la de flujo laminar, es que pueden usarse más de un filtro HEPA.

Las cabinas de seguridad biológica se divide en tres tipos:

  • Clase I: Protege al operador. En este tipo de cabina, el aire pasa a través de un solo filtro, impidiendo la entrada de patógenos. Se usa cuando el riesgo de infección no es muy alto, pero si se requiere un ambiente más estéril, es mejor usar alguno de los otros tipos.
  • Clase II: También protege al operador, y además al medio ambiente. La cabina de seguridad biológica clase II cuentan con dos filtros HEPA. Al igual que las cabinas de clase I, se usan cuando el riesgo no es muy alto, o si el aire contiene cantidades pequeñas de material radioactivo. También sirven para ambientes donde existen materiales tóxicos en baja proporción.
  • Clase III: La principal diferencia de este tipo de cabina es que tiene tres filtros. Uno en la entrada y dos a la salida. Con este equipo, pueden alcanzarse presiones inferiores a la atmosférica. Sirve para trabajar con los agentes biológicos más peligrosos.

¿Cuál es la mejor cabina de laboratorio?

A la hora de escoger una cabina de laboratorio, hay que tener en cuenta varios factores:

  • Con qué tipo de microorganismos o químicos se va a trabajar.
  • Cuántas emisiones de gases se producen.
  • La concentración de contaminantes en el aire.

Entre otros.

Una vez se hayan definido los puntos anteriores, escoger la cabina adecuada se vuelve una tarea más sencilla.

Si estás buscando cabinas de laboratorio de extracción, de flujo laminar o de seguridad biológica, puedes ver nuestro catálogo aquí.

  • Equipos generales para laboratorio
  • Corporativo
  • Bioprocesos y biotecnología
  • Autoclaves para laboratorio: Tipos y funciones
  • 5 aspectos clave para entender la importancia del microscopio en el diagnóstico clínico
  • ▷ Diferencia entre microscopio y estereomicroscopio
  • Tipos de biorreactores
  • Tipos de incubadoras de CO2

    SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS

    Loading...
    Microscopio invertido biologico

    Microscopios Cultivos Celular NIB-610 FL

    Microscopio invertido para trabajo con cultivos celular entre otras técnicas de inspección biológica. Cuenta con óptica corregida al infinito de amplia distancia focal con protección...
    Me interesa
    Loading...
    Experimentos de velocimetría de imagen de partículas

    Analizador PIV velocímetro de imagen de partículas

    El velocímetro de imagen de partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no intrusiva para la investigación y el diagnóstico de procesos de...
    Me interesa
    Loading...
    Experimentos de velocimetría de imagen de partículas

    Analizador PIV velocímetro de imagen de partículas

    El velocímetro de imagen de partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no intrusiva para la investigación y el diagnóstico de procesos de...
    Me interesa

    Quiero más información

    Contacto

    Suscríbase al boletín de noticias

    Información de contacto

    • (57) 316 3550400 - 749 8437
    • contacto@intekgroup.com.co
    • Tv 93 #51-98, Parque empresarial Puerta del Sol.
      Bogotá, Colombia.

    Enlaces rápidos

    • Equipos generales
    • Equipos especializados
    • Aplicaciones

    Enlaces rápidos

    • Acerca de Intek Group
    • Centro de aprendizaje
    • Solicitar cotización
    • Novedades

    Visítanos en

    Linkedin-in Twitter Youtube

    ©Intek Group 2021

    Política manejo de datos personales

    Contáctanos