Ir al contenido
  • Novedades
  • Solicitar cotización
  • Acerca de Intek
Contacto Intek Group
  • Equipos generales
    • equipos generales
      • Microscopios Ópticos
      • Autoclaves de laboratorio
      • Incubadoras
      • Hornos
      • Baños y chillers
      • Liofilizadores
      • Spray Dryer
      • Rotaevaporadores
      • Agitadores y planchas de calentamiento
      • Cabinas de laboratorio
      • Microscopios Ópticos
      • Estereomicroscopios
      • Microscopios Invertidos
      • Microscopios Verticales
      • Cámaras Digitales
      • Autoclaves de laboratorio
      • Autoclaves con secado
      • Autoclaves sin secador
      • Esterilizadores en seco
      • Incubadoras
      • Incubadora de CO2
      • Incubadora de convección forzada
      • Incubadoras con agitación
      • Incubadoras de convección natural
      • Incubadoras Refrigeradas
      • Hornos
      • Hornos de convección Forzada
      • Hornos de convección natural
      • Hornos de secado al vacio
      • Muflas de laboratorio
      • Horno de secado
      • Baños y chillers
      • Baños de recirculación con calentamiento o enfriamiento
      • Baños de temperatura constante
      • Enfriadores por recirculación - Chiller
      • Congeladores y Liofilizadores
      • Congeladores de laboratorio
      • Liofilizadores de laboratorio
      • Spray dryer
      • Spray dryer de gran capacidad
      • Spray dryer de laboratorio
      • Unidad de lavado con solvente
      • Unidad de recuperación de solventes
      • Rotaevaporadores
      • Rotaevaporadores automatizados
      • Rotaevaporadores estandar
      • Agitadores y planchas de calentamiento
      • Agitadores de helice
      • Agitadores magnéticos
      • Planchas de calentamiento
      • Planchas de calentamiento con agitación
      • Cabinas de laboratorio
      • Cabinas de aislamiento
      • Cabinas de extracción
      • Cabinas de Flujo Laminar
      • Cabinas de Seguridad Biologica
  • Equipos especializados
    • equipos especializados
      • Biorreactores & Bioprocesos
      • Esterilización
      • Cromatografos
      • Espectrófotometros
      • Microscopios de alta resolución
      • Analizadores térmicos
      • Biorreactores & Bioprocesos
      • Biorreactores de laboratorio
      • Biorreactores de planta piloto
      • Biorreactores de producción
      • Biocontroladores y automatización
      • Sensores para bioprocesos
      • Software de bioprocesos
      • Esterilización
      • Autoclaves para laboratorio
      • Autoclaves para producción
      • Autoclaves cumplimiento GMP
      • Cromatografos
      • HPLC -UHPLC
      • Cromatografia preparativa
      • HPLC - MS
      • Cromatografia super crítica
      • Sistema de extracción super crítica
      • Espectrófotometros
      • Espectrofluorómetro
      • Microscopio Raman
      • FTIR
      • UV-Vis
      • Polarímetros
      • Microscopios de alta resolución
      • Microscopios AFM
      • Microscopios SEM
      • Microscopios FE-SEM(Schottky)
      • Microscopios CFE-SEM(UHR)
      • Microscopios TEM
      • Microscopios FIB-SEM
      • Analizadores térmicos
      • Analizadores termogravimetricos
      • Analizadores Calorimetricos
      • Análisis térmico simultaneo
      • Dilatometros
      • Analizadores termomecánicos
      • Analizadores de imagen
      • Velocimetría de imagenes de particulas
  • Servicios
    • Soporte
      • Soporte Técnico
      • Instalación y calificación
      • Servicios de laboratorio
      • Capacitación y entrenamiento
      • Soporte técnico
      • · Instalación y calificación
      • · Planes de soporte y servicio técnico
      • Capacitación y entrenamiento
  • Aplicaciones
  • Centro de aprendizaje
    • Centro de Descargas
    • Eventos
    • Intek Academy
    • Base de Datos
  • Contacto
    • Novedades
    • Solicitar cotización
    • Acerca de Intek
  • CONTACTO
    CONTACTO

Inicio / EL SECADOR POR ASPERSIÓN O SPRAY DRYER Y SU SECADO DE ALTA EFICIENCIA

EL SECADOR POR ASPERSIÓN O SPRAY DRYER Y SU SECADO DE ALTA EFICIENCIA

  • Gabriela Agudelo
  • junio 16, 2021
Secador por aspersión planta piloto
Secador por aspersión planta piloto
Secador por aspersión planta piloto

Existen ocasiones en las que es necesario pasar un material a través de un proceso de secado. Sin embargo, a veces estos materiales son muy resistentes al calor o son muy sensibles. Cuando esto sucede, se utiliza un spray dryer o secador por aspersión.

Gracias a la forma en la que opera este equipo, es posible secar materiales que otros equipos de secado no pueden.

¿Qué es el spray dryer o secador por aspersión?

El spray dryer, o secado spray, es un proceso de secado que consiste en atomizar la muestra. Así, al generar un tamaño de partícula pequeño, es más fácil calentar el material y evaporarlo. ¿Cuál es el funcionamiento del spray dryer?

El líquido al que se le quiere retirar el agua pasa a través de una boquilla. Dentro, gracias a unos rociadores, es atomizado. Así, se crean partículas muy pequeñas. Al mismo tiempo, se alimenta, a contracorriente o en la mismas dirección de la aspersión, aire caliente, que es el que se encarga de evaporar el agua. El agua evaporada sale por arriba del equipo.

El sólido es transportado por la corriente de aire caliente, donde se separa haciendo uso de un ciclón. Al final del proceso, el producto final es un polvo seco, que es enfriado para poder ser empacado o llevado a otro proceso.

Si los gases que salen por la cima son contaminantes, puede emplearse un sistema de lavado de gases, donde se recupera parte del material.

Remueve más humedad que un secador convencional; es decir, es más eficiente.particle

Si necesitas un Spray Dryer, puedes ver nuestro catálogo aquí.

Partes de un secador por aspersión o spray dryer

Hay distintas variaciones que pueden hacerse para obtener un producto final con ciertas características. Estas variaciones son:

  • Hornos quemadores: Es gracias a estos hornos que se logra calentar el aire de secado, empleado para evaporar el agua. Está el horno de calentamiento directo, donde se usan combustibles fósiles. Pero al usarlo, la mezcla puede entrar en contacto con los combustibles, y en la industria alimenticia no suele utilizarse. Si no se desea que haya combustibles en la mezcla, se utiliza un horno indirecto, donde se calienta el aire con un sistema parecido a un intercambiador de calor.
  • Bomba: Para llevar el líquido de alimentación a través de los tubos, se usa una bomba. Lo ideal, es que esta bomba opere de forma continua, para lograr una mayor uniformidad en el producto terminado. Su potencia también dependerá de la cantidad de material con la que se va a trabajar.
  • Rociadores: Hay dos tipos de rociadores. El primero es el roto atomizador, que se usa para trabajar con diferentes caudales, pero que crea gotas de un tamaño muy variado. El segundo es la tobera, que opera en un menor rango de caudal, pero entrega un tamaño de partícula más uniforme.
  • Tipo de flujo de aire de secado: El aire de secado puede alimentarse de forma directa, es decir, entrando por arriba y saliendo por abajo. También puede alimentarse a contracorriente, entrando por abajo y saliendo por arriba. Adicionalmente, existen modelos que pueden operar en ambos sentidos, y se les conoce como de flujo mixto.
Spray dryer para laboratorio
Secador por aspersión para laboratorio

 

El granulador de secado por aspersión Yamato GB210B incorpora una excelente tecnología de secado de lecho fluido hecha para la granulación sofisticada de polvo y el secado de polvo húmedo. Nuestro granulador de secado de lecho fluido GB210B es una combinación de la unidad básica GB210 y el accesorio de mini-cama pulvis GF200

 

 

Etapas de funcionamiento el spray dryer o secador por aspersión

Para obtener un producto con cierta humedad, o con alguna otra característica, puede usarse un spray dryer en una, dos o tres etapas. Normalmente, entre menor humedad se requiere, más etapas hay que utilizar.

El sistema de una etapa consiste en un solo spray dryer, donde el producto que sale del ciclón es el producto final. O sea, que la humedad es la deseada, y no es necesario usar ningún otro proceso.

En el sistema de dos etapas, además del spray dryer, se emplea un lecho fluido externo. Aquí, cuando la corriente de alimentación pasa por el spray dryer, es llevada al lecho fluido para terminar el secado, y obtener una menor humedad.

Finalmente, está el sistema de tres etapas. Es igual al de dos etapas, con la diferencia de que el spray dryer tiene en su cámara un lecho fluido estático. Entonces, la corriente primero pasa por el spray dryer, después va al lecho fluido estático, y al final es llevada al lecho fluido vibrado externo. Este sistema se usa cuando se requiere una humedad muy baja.

Hay que tener en cuenta que, a más etapas, mayor costo inicial de inversión.

Aplicaciones de los secadores por aspersión o spray dryers

Este equipo es ampliamente utilizado en la industria alimenticia para la preparación de leche, café en polvo, levadura, gelatina, entre otros. También, es usado en plantas de tratamiento de agua para tratar efluentes con alto contenido de DBO y DQO.

gas410 cat h en ver1 page 1 image 0002

El Yamato ADL311SA es nuestro sistema secador por aspersión más compacto y asequible que microniza fácilmente muestras líquidas en polvo

Se usa para separar pigmentos y anilinas orgánicas, que se emplean para la preparación de catalizadores y colorantes. En la medicina, el spray dryer sirve para hacer ciertos medicamentos.

Si estás buscando un spray dryer, puedes ver nuestro catálogo aquí y solicitar una cotización.

Sin embargo, antes de escoger uno, debes tener en cuenta cuál será la humedad que necesitas para tu producto final, el caudal que requerirás, tus gastos energéticos, la temperatura adecuada, entre otros aspectos. Solo así podrás obtener una mayor eficiencia y aprovechar tu inversión al máximo.

  • Equipos generales para laboratorio
  • Corporativo
  • Bioprocesos y biotecnología
  • Autoclaves para laboratorio: Tipos y funciones
  • 5 aspectos clave para entender la importancia del microscopio en el diagnóstico clínico
  • ▷ Diferencia entre microscopio y estereomicroscopio
  • Tipos de biorreactores
  • Tipos de incubadoras de CO2

    SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS

    Loading...
    Microscopio invertido biologico

    Microscopios Cultivos Celular NIB-610 FL

    Microscopio invertido para trabajo con cultivos celular entre otras técnicas de inspección biológica. Cuenta con óptica corregida al infinito de amplia distancia focal con protección...
    Me interesa
    Loading...
    Experimentos de velocimetría de imagen de partículas

    Analizador PIV velocímetro de imagen de partículas

    El velocímetro de imagen de partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no intrusiva para la investigación y el diagnóstico de procesos de...
    Me interesa
    Loading...
    Experimentos de velocimetría de imagen de partículas

    Analizador PIV velocímetro de imagen de partículas

    El velocímetro de imagen de partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no intrusiva para la investigación y el diagnóstico de procesos de...
    Me interesa

    Quiero más información

    Contacto

    Suscríbase al boletín de noticias

    Información de contacto

    • (57) 316 3550400 - 749 8437
    • contacto@intekgroup.com.co
    • Tv 93 #51-98, Parque empresarial Puerta del Sol.
      Bogotá, Colombia.

    Enlaces rápidos

    • Equipos generales
    • Equipos especializados
    • Aplicaciones

    Enlaces rápidos

    • Acerca de Intek Group
    • Centro de aprendizaje
    • Solicitar cotización
    • Novedades

    Visítanos en

    Linkedin-in Twitter Youtube

    ©Intek Group 2021

    Política manejo de datos personales

    Contáctanos