Ir al contenido
  • Novedades
  • Solicitar cotización
  • Acerca de Intek
Contacto Intek Group
  • Equipos generales
    • equipos generales
      • Microscopios Ópticos
      • Autoclaves de laboratorio
      • Incubadoras
      • Hornos
      • Baños y chillers
      • Liofilizadores
      • Spray Dryer
      • Rotaevaporadores
      • Agitadores y planchas de calentamiento
      • Cabinas de laboratorio
      • Microscopios Ópticos
      • Estereomicroscopios
      • Microscopios Invertidos
      • Microscopios Verticales
      • Cámaras Digitales
      • Autoclaves de laboratorio
      • Autoclaves con secado
      • Autoclaves sin secador
      • Esterilizadores en seco
      • Incubadoras
      • Incubadora de CO2
      • Incubadora de convección forzada
      • Incubadoras con agitación
      • Incubadoras de convección natural
      • Incubadoras Refrigeradas
      • Hornos
      • Hornos de convección Forzada
      • Hornos de convección natural
      • Hornos de secado al vacio
      • Muflas de laboratorio
      • Horno de secado
      • Baños y chillers
      • Baños de recirculación con calentamiento o enfriamiento
      • Baños de temperatura constante
      • Enfriadores por recirculación - Chiller
      • Congeladores y Liofilizadores
      • Congeladores de laboratorio
      • Liofilizadores de laboratorio
      • Spray dryer
      • Spray dryer de gran capacidad
      • Spray dryer de laboratorio
      • Unidad de lavado con solvente
      • Unidad de recuperación de solventes
      • Rotaevaporadores
      • Rotaevaporadores automatizados
      • Rotaevaporadores estandar
      • Agitadores y planchas de calentamiento
      • Agitadores de helice
      • Agitadores magnéticos
      • Planchas de calentamiento
      • Planchas de calentamiento con agitación
      • Cabinas de laboratorio
      • Cabinas de aislamiento
      • Cabinas de extracción
      • Cabinas de Flujo Laminar
      • Cabinas de Seguridad Biologica
  • Equipos especializados
    • equipos especializados
      • Biorreactores & Bioprocesos
      • Esterilización
      • Cromatografos
      • Espectrófotometros
      • Microscopios de alta resolución
      • Analizadores térmicos
      • Biorreactores & Bioprocesos
      • Biorreactores de laboratorio
      • Biorreactores de planta piloto
      • Biorreactores de producción
      • Biocontroladores y automatización
      • Sensores para bioprocesos
      • Software de bioprocesos
      • Esterilización
      • Autoclaves para laboratorio
      • Autoclaves para producción
      • Autoclaves cumplimiento GMP
      • Cromatografos
      • HPLC -UHPLC
      • Cromatografia preparativa
      • HPLC - MS
      • Cromatografia super crítica
      • Sistema de extracción super crítica
      • Espectrófotometros
      • Espectrofluorómetro
      • Microscopio Raman
      • FTIR
      • UV-Vis
      • Polarímetros
      • Microscopios de alta resolución
      • Microscopios AFM
      • Microscopios SEM
      • Microscopios FE-SEM(Schottky)
      • Microscopios CFE-SEM(UHR)
      • Microscopios TEM
      • Microscopios FIB-SEM
      • Analizadores térmicos
      • Analizadores termogravimetricos
      • Analizadores Calorimetricos
      • Análisis térmico simultaneo
      • Dilatometros
      • Analizadores termomecánicos
      • Analizadores de imagen
      • Velocimetría de imagenes de particulas
  • Servicios
    • Soporte
      • Soporte Técnico
      • Instalación y calificación
      • Servicios de laboratorio
      • Capacitación y entrenamiento
      • Soporte técnico
      • · Instalación y calificación
      • · Planes de soporte y servicio técnico
      • Capacitación y entrenamiento
  • Aplicaciones
  • Centro de aprendizaje
    • Centro de Descargas
    • Eventos
    • Intek Academy
    • Base de Datos
  • Contacto
    • Novedades
    • Solicitar cotización
    • Acerca de Intek
  • CONTACTO
    CONTACTO

Inicio / LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE COMPRAR UN ROTAEVAPORADOR

LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE COMPRAR UN ROTAEVAPORADOR

  • Gabriela Agudelo
  • junio 14, 2021
rotaevaporadores manuales

rotavaporadorEl rotaevaporador es un equipo que permite la extracción de compuestos de una manera más eficiente que un sistema de destilación-condensación común. Se usa en la industria química, farmacéutica, y hasta para la preparación de alimentos. Gracias a todas las ventajas que tiene adquirir este equipo, muchos laboratorios cuentan con uno.

Existen varios tipos de rotaevaporadores, y aunque todos sirven para lo mismo, algunos son mejores para algunas aplicaciones que para otras. ¿Qué es lo que debes tomar en cuenta a la hora de escoger un rotaevaporador?

¿Qué es un rotaevaporador?

El rotaevaporador o rotavapor es un instrumento que sirve para separar un solvente de una muestra, a través de la destilación. Esto es, calentando la sustancia y separando todos sus componentes utilizando la diferencia de los puntos de ebullición.

rotaevaporador

Algunos de estos equipos usan una bomba de vacío para reducir la presión. Así, se disminuye también el punto de ebullición de lo que se quiera separar, haciendo que se evapore más fácil. También, tienen un motor que hace que el frasco donde se coloca la muestra “rote”. De ahí su nombre: rotaevaporador.

Diferencias entre el rotaevaporador y el equipo de destilación simple

El rotaevaporador es mucho más eficiente que el equipo de destilación simple. Esto se debe a que, como se mencionó antes, es posible acoplar un sistema de vacío que reduce la presión. Pero no solo eso.

Al rotar la muestra, el área de contacto es mayor, y por lo tanto, la evaporación es más rápida. Además se cuenta con un sistema de calentamiento controlado que hace mas eficiente el proceso

En la destilación simple, en cambio, no hay rotación. El líquido se mantiene inmóvil, calentándose desde afuera hacia adentro. Es por eso que hay que esperar más tiempo para que se evapore todo el solvente.

Puedes ver nuestro catálogo de rotaevaporadores y solicitar una cotización aquí.

Partes de los Rotaevaporadores

Este instrumento necesita diversos componentes para funcionar correctamente:

  • Motor: Es esta parte la que hace posible la rotación de la muestra, para lograr una rápida evaporación.
  • Bomba de vacío: Reduce la presión del sistema- opcional
  • Matraz de evaporación: Aquí se coloca la muestra que se quiere calentar y evaporar. y
  • Baño María: A través del baño María se calienta la muestra de manera homogénea y controlada. Dependiendo de la temperatura con la que se necesite trabajar, esta parte puede contener agua o combustible.
  • Condensador: Cuando el líquido con menor punto de ebullición es evaporado, este llega hasta el condensador. Ahí, cambia de gas a líquido.
  • Matraz recolector de condensado: Cuando el vapor que entra al condensador es condensado, se recolecta en este matraz.
  • Vacuómetro: Algunos equipos cuentan con este dispositivo, que sirve para medir la presión de vacío del sistema.

Dependiendo de las necesidades de un laboratorio, puede escogerse un motor con más o menos potencia; el tipo de material; usar agua o combustible para calentar la muestra. Entre otros.

Existen también rotavapores manuales y automatizados. Los automatizados pueden programarse para una presión de vacío, una velocidad de rotación, etc.

para que sirve la destilacion

Los rotaevaporadores estándar Yamato presenta un cómodo ajuste de altura y una operabilidad intuitiva que aumenta drásticamente la comodidad y la productividad del usuario.

Lo que debes tener en cuenta antes de comprar uno

Para poder escoger el rotaevaporador que mejor se adapte a las necesidades de tu laboratorio, tienes que tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. El tipo de muestra: Saber los tipos de muestra con los que vas a trabajar es esencial. Por ejemplo, si vas a separar ácidos o algún otro químico corrosivo, debe de escogerse un material anticorrosión.
  2. Temperaturas: Si la muestra a trabajar necesita calentarse hasta, máximo, 95°C, el bañ
    o maría de agua es el ideal. Para temperaturas mayores, se usa combustible, en donde se pueden alcanzar hasta 180°C.
  3. Espacio disponible: Algunos componentes, como las bombas de vacío, o el mismo rotaevaporador, pueden llegar a ocupar un espacio considerable. Antes de comprar un rotavapor, tienes que ver cómo lo vas a acomodar y en qué lugar.
  4. Volumen: Existen rotavapores de diferentes tamaños. Desde 100 ml hasta 50 L. Normalmente, los de mayor tamaño son utilizados para aplicaciones industriales, pero lo más común es escoger rotavapores con una capacidad menor a 5 L.
  5. Motor: A mayor potencia de motor, mayor velocidad de rotación. Y, a pesar de lo que uno pueda pensar, una velocidad de rotación muy alta no siempre es beneficioso. La razón, es que la alta velocidad de rotación evapora la muestra tan rápido, que puede llegar a evaporar parte de la sustancia con mayor punto de ebullición.

re 601 bw

Los sistemas rotaevaporadores programables YAMATO RE600 y 800 series son altamente funcionales y equipados de manera estándar con elevación motorizada, regulador de vacío, funciones de visualización de temperatura de vapor y función de destilación automática.

Aplicaciones de los rota evaporadores 

Como ejemplo en la industria farmacéutica, el rotaevaporador se usa para extraer componentes principales de diferentes tipos de plantas con fines medicinales, ya que sus compuestos se pueden usar para crear medicamentos de origen natural.

En la industria química, se utiliza principalmente para separar sustancias químicas. También se pueden encontrar en instituciones educativas, donde se emplean con fines didácticos y de investigación.

El rotavapor, se puede usar para la preparación de jugos, extrayendo la mayor cantidad de agua. Y en años recientes, este equipo se emplea en lo que se conoce como cocina molecular.

Este equipo es esencial para muchos laboratorios, ya que la destilación es uno de los procesos más utilizados, y el rotaevaporador permite realizarlo de forma eficiente.

Si estás buscando un rotaevaporador, puedes ver nuestro catálogo aquí y solicitar una cotización.

 

  • Equipos generales para laboratorio
  • Corporativo
  • Bioprocesos y biotecnología
  • Autoclaves para laboratorio: Tipos y funciones
  • 5 aspectos clave para entender la importancia del microscopio en el diagnóstico clínico
  • ▷ Diferencia entre microscopio y estereomicroscopio
  • Tipos de biorreactores
  • Tipos de incubadoras de CO2

    SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS

    Loading...
    Microscopio invertido biologico

    Microscopios Cultivos Celular NIB-610 FL

    Microscopio invertido para trabajo con cultivos celular entre otras técnicas de inspección biológica. Cuenta con óptica corregida al infinito de amplia distancia focal con protección...
    Me interesa
    Loading...
    Experimentos de velocimetría de imagen de partículas

    Analizador PIV velocímetro de imagen de partículas

    El velocímetro de imagen de partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no intrusiva para la investigación y el diagnóstico de procesos de...
    Me interesa
    Loading...
    Experimentos de velocimetría de imagen de partículas

    Analizador PIV velocímetro de imagen de partículas

    El velocímetro de imagen de partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no intrusiva para la investigación y el diagnóstico de procesos de...
    Me interesa

    Quiero más información

    Contacto

    Suscríbase al boletín de noticias

    Información de contacto

    • (57) 316 3550400 - 749 8437
    • contacto@intekgroup.com.co
    • Tv 93 #51-98, Parque empresarial Puerta del Sol.
      Bogotá, Colombia.

    Enlaces rápidos

    • Equipos generales
    • Equipos especializados
    • Aplicaciones

    Enlaces rápidos

    • Acerca de Intek Group
    • Centro de aprendizaje
    • Solicitar cotización
    • Novedades

    Visítanos en

    Linkedin-in Twitter Youtube

    ©Intek Group 2021

    Política manejo de datos personales

    Contáctanos